La cantante y compositora oriunda de Boulogne, Belén Danevitch, cuenta en exclusiva el proceso de su paso de la música urbana a la cumbia clásica. Por Florencia Sosa

Se reconoce a un artista por su brillo, y cuando la conocí eso fue lo que me impactó. Beyla nació para escribir canciones y cantarlas, un sueño de muchos/as que logró materializar a temprana edad, ya que por su talento e insistencia consiguió un contrato con una importante compañía musical.
Pero cuando todo parecía marchar bien, la vida le dio una enseñanza: “todo lo que se tiene, se puede perder”, y eso fue lo que pasó. Su carrera en ascenso se vio truncada porque el estilo urbano, si bien le gustaba, no le cerraba. En el proceso de cambio de identidad, encontró en sus escuchas la respuesta, tenía que hacer cumbia.
Quien la escucha hoy, en esta nueva etapa puede reconocer claramente que la sensualidad y dulzura que la caracterizan combinan bien con la cumbia clásica que interpreta. Recientemente, Beyla lanzó “Cristal”, su primera canción en este género, producida por Syskon Music.
En esta entrevista, la artista oriunda de Boulogne abre su corazón y cuenta su proceso de transformación, puede verse en ella su faceta espiritual y lo que significa su papá en su carrera, el incentivo, su primer fan y un fiel compañero. Además, describe las expectativas de su futuro en la industria musical argentina.