La 67ª edición de los Premios Grammy, celebrada en Los Ángeles, fue una ceremonia agridulce marcada por los recientes incendios forestales que afectaron la ciudad, un recordatorio de la necesidad de solidaridad y apoyo en tiempos de crisis. En medio de esta realidad, varios artistas tomaron el escenario para lanzar discursos poderosos que, más allá de la música, se convirtieron en llamados a la acción y reflexión. Entre ellos, destacaron las voces de Chappell Roan, Shakira, Doechii, Lady Gaga y Alicia Keys, quienes aprovecharon la ocasión para abordar temas cruciales como la equidad, la inclusión y los derechos de los artistas.

Chappell Roan: una exigencia de respeto para los artistas emergentes
La ganadora del premio a Mejor Artista Nuevo, Chappell Roan, dió un discurso impactante en el que exigió que las discográficas, que se benefician con millones de dólares de los artistas, ofrezcan un salario digno y atención médica, especialmente a los artistas en desarrollo. Durante su intervención, Roan recordó su experiencia personal, revelando cómo fue contratada a los 16 años por Atlantic Records y cómo, tras ser despedida, se vio sin experiencia laboral formal ni seguro médico, lo que la dejó vulnerable durante la pandemia.
“Me dije a mí misma que si alguna vez ganaba un Grammy y me paraba aquí frente a las personas más poderosas de la música, exigiría que las discográficas de la industria que se benefician con millones de dólares de los artistas ofrecieran un salario digno y atención médica, especialmente a los artistas en desarrollo. Disqueras, las resguardamos a ustedes, pero ¿ustedes a nosotros?”, dijo Chappel.
Y añadió: “Me contrataron muy joven, siendo menor de edad. Cuando me despidieron, no tenía experiencia laboral y, como la mayoría de la gente, me resultó muy difícil encontrar trabajo durante la pandemia y no podía pagar el seguro”.
Con fuerza, la cantante continuó: “Fue devastador sentirme tan comprometida con mi arte y sentirme tan traicionada por un sistema deshumanizado. Si mi sello lo hubiera priorizado, podría haber recibido atención médica de una empresa a la que le estaba dando todo. Los sellos discográficos deben tratar a sus artistas como empleados valiosos con un salario digno y seguro médico y protección”.

Shakira: dedicó su victoria a las mujeres e inmigrantes
La artista colombiana ganó el cuarto Grammy de su carrera y dedicó su victoria a las mujeres y a los inmigrantes. En un mensaje fuerte de apoyo a quienes luchan por sus derechos, especialmente los inmigrantes indocumentados, Shakira expresó: “Quiero dedicar este premio a todos mis hermanos y hermanas inmigrantes de este país. Son amados, valen y siempre lucharé con ustedes”.
Además, en su intervención señaló: “Este Grammy no es solo mío, es de todos ustedes que día a día se esfuerzan por ofrecer un futuro mejor a sus familias, a esos inmigrantes invisibles, que muchos intentan olvidar, pero que son el alma y la fortaleza de este país”.
Shakira también realizó una presentación en vivo donde cantó y bailó dos de sus grandes éxitos: “Ojos Así” y su «Session» con Bizarrap.

Doechii: un llamado al empoderamiento de las mujeres negras
La “princesa del pantano” quien ganó en la categoría de Mejor Álbum de Rap expresó su gratitud y dejó un poderoso mensaje a las mujeres negras que la miraban desde sus hogares: “Sé que hay una chica negra por ahí, hay muchas mujeres negras por ahí que me están mirando ahora mismo. Quiero decirte que puedes hacerlo, todo es posible, todo es posible”.
“No permitas que nadie proyecte estereotipos sobre ti: ‘Que eres una mujer negra. Que tú no puedes estar aquí. Que eres demasiado oscura. Que no eres lo suficientemente inteligente. O que eres demasiado dramática, o que eres demasiado ruidosa. Eres exactamente quién necesitas ser para estar justo donde estás y soy un testimonio”, concluyó la rapera.

Alicia Keys: defensa a las diversidades y un mensaje para las mujeres productoras musicales
Alicia Keys, quien recibió el Dr. Dre Global Impact Award, criticó la decisión del gobierno estadounidense de cerrar los programas de diversidad, equidad e inclusión (DEI) y destacó la importancia de las voces diversas en la música.
En su discurso, Alicia expresó: “La DEI no es una amenaza, es un regalo. La diversidad no es algo que debemos temer, es algo que debemos celebrar. Cuando escuchamos diferentes voces, diferentes perspectivas, lo que realmente estamos escuchando es el poder de la humanidad. Las voces diversas han sido siempre el motor de la música, y cada vez que intentamos apagar esas voces, lo que hacemos es silenciar una parte fundamental de nuestra esencia”.
Además, Alicia reconoció a otras mujeres productoras y artistas que han sido históricamente invisibilizadas: “Nos mantenemos unidos, y esta noche estoy aquí para honrar a todas las mujeres que nunca recibieron el reconocimiento que merecían. A todas las mujeres que han impulsado la industria, como Patrice Rushen, Missy Elliott, Linda Perry, y tantas más. Este Grammy no solo es mío, es de todas ellas”.

Los Premios Grammy 2025 no solo celebraron la música, sino que se convirtieron en un escenario para reflexionar sobre los problemas sociales que atraviesan la industria musical y la sociedad en general. Los discursos de Chappell Roan, Shakira, Doechii, Lady Gaga y Alicia Keys fueron un recordatorio de que la música tiene el poder de cambiar realidades, hacer visibles a quienes han sido marginados y, sobre todo, inspirar a todos a luchar por un futuro más justo e inclusivo.