María Becerra, Gotti y la fiesta Polenta recaudan fondos y ayudan a mitigar el fuego en la Patagonia. El próximo 16 de febrero Camping realizará un festival solidario con la participación de Barbi Recanati, Clara Cava, Lucy Patané, Benito Cerati e Isla de Caras, entre otras bandas.

La Patagonia atraviesa una de sus peores crisis medioambientales. Los incendios que se desataron en El Bolsón se expandieron rápidamente hacia varias zonas de las provincias de Chubut y Neuquén, dejando hasta el momento un saldo de 20 mil hectáreas de tierras arrasadas por las llamas. Los incendios, provocados por una combinación de fenómenos naturales, negligencia humana e intencionalidad, están destruyendo el hábitat natural y afectando a las familias de la región.
En medio de esta devastadora situación, los artistas argentinos no dudaron en ponerse al frente de la ayuda y organizar colectas para mitigar los efectos del fuego. Desde el inicio de la tragedia, varios artistas decidieron utilizar sus plataformas para generar conciencia y recaudar fondos destinados a los damnificados.
Uno de los primeros en reaccionar fue el cantante Gotti (Tiago PZK), quien rápidamente armó un cuenta, aportó un monto inicial y convocó a sus seguidores a sumarse a la recaudación donada a Cáritas de Bariloche y Esquel con objetivo de comprar trajes para los bomberos y bombas de agua.
«Como sabrán el sur de Argentina está siendo afectado por un incendio forestal que se está llevando miles de hectáreas de bosque, familias que están perdiendo sus casas. Es una situación horrible y toda la semana estuve pensando con mi equipo de trabajo cómo poder aportar a esta situación. Armamos una cuenta de Mercado Pago donde todos podamos donar fácilmente. Puse 10 millones de pesos como base, pero la idea es que cada uno con lo que tenga pueda aportar”, expresó Gotti a través de sus redes sociales.
Por su parte, la fiesta Polenta, propiedad del conductor Nacho Elizalde y la dj Polaca, destinó un gran porcentaje de los ingresos de su último evento a la compra de un avión hidrante destinado a neutralizar el fuego en la zona de El Bolsón.
La cantante María Becerra se pronunció con firmeza en la fiesta de la Confluencia en Neuquén, donde invitó a los asistentes a colaborar. “No se ayuda solo con las palabras, hay que hacer, hay que compartir, hay que visibilizar la situación. Y si el Estado no está dando la ayuda necesaria, la damos nosotros. Demostremos que Argentina es un pueblo solidario, que somos fuertes”, afirmó Becerra, quien compartió información en sus redes sobre cómo hacer donaciones para la compra de aviones hidrantes y apoyar a las familias afectadas por los incendios.
El próximo domingo 16 de febrero, bajo el nombre “Buenos Aires le canta a la Patagonia”, Camping organizó un festival que busca recaudar fondos para los damnificados. La entrada será solidaria, los precios varían entre $15,000 y $30,000, lo que permite a los asistentes elegir cuánto desean aportar. Puedes comprar aquí: https://campingtickets.boleteria.online/

La intervención de los artistas en causas sociales ha sido tema de debate durante años, especialmente en Argentina, donde las crisis políticas y económicas se repiten como un bucle. Además del compromiso con el bienestar comunitario, resulta relevante que artistas inviten a la reflexión sobre la responsabilidad del Estado frente a situaciones de emergencia. La participación de los artistas frente a la tragedia de los incendios en la Patagonia es un claro ejemplo del poder que tienen las figuras públicas para generar conciencia y movilizar a la sociedad.